En 2025, el cacao está viviendo un momento de auge en Santander, gracias al aumento global de precios del grano. Esta alza no solo refleja condiciones favorables en los mercados internacionales, sino que también se traduce en un impulso real para la economía, empleo y bienestar de los productores locales. Según BluRadio, el departamento concentra alrededor del 42 % de la producción nacional de cacao. Blu Radio
Cifras que destacan
- En 2024, Santander llegó a producir 28.040 toneladas de cacao, cifra récord frente a las 19.000 toneladas que producían hace una década. Blu Radio
- En municipios como San Vicente de Chucurí, uno de los más representativos, se observan alzas importantes: en años pasados el kilo de cacao se vendía entre 8.000 y 10.000 pesos, mientras que actualmente se han reportado precios “históricos” de hasta 40.000 pesos por kilo. Blu Radio
- Aunque recientemente hubo una caída en el precio hasta 22.000 pesos por kilo, sigue siendo muy superior a los niveles tradicionales. Blu Radio
Factores que explican este incremento
- Escasez mundial del cacao
Problemas climáticos, plagas y otras condiciones adversas en los grandes productores de cacao (especialmente en África) han generado menor oferta global, lo cual presiona los precios al alza. Blu Radio - Ventaja geográfica y productiva de Santander
Al tener capacidad instalada y tradición productiva, Santander puede aprovechar mejor los precios globales altos. Blu Radio - Repercusión social y económica local
El aumento del valor del cacao ha generado impactos secundarios positivos: más matrícula de motos (como un indicador de poder adquisitivo), crecimiento del comercio local, fortalecimiento del turismo rural y una contribución más visible al Producto Interno Bruto departamental. Blu Radio
Retos y consideraciones
- Una caída brusca de precios puede afectar la viabilidad si no se manejan adecuados mecanismos de estabilización o fondos de reserva.
- La gestión técnica, certificaciones y calidad del grano serán esenciales para que los productores maximicen beneficios y eviten pérdidas.
- Debe evitarse que el cacao de Santander se mezcle o pierda identidad en los procesos comerciales, pues eso disminuiría el valor agregado.
Conclusión
El histórico precio del cacao ofrece una ventana de oportunidad para Santander: capitalizar este momento para fortalecer la cadena productiva, apostar por calidad, diversificar mercados y dejar bases más sólidas para los productores rurales. No es solo un buen momento, sino una invitación a que los actores locales planifiquen estratégicamente para sostener y multiplicar estos logros.
Fuente original de la noticia:
“Histórico precio del cacao impulsa la economía de Santander, líder en producción nacional” – BluRadio