Cancel Preloader

Santander se perfila con fuerza en el panorama económico colombiano. Su producción diversificada, posición geográfica estratégica y sectores dinámicos le han permitido aportar 6,4 % del PIB nacional, lo que lo ubica como la cuarta economía regional del país. Diario La República


Motores de crecimiento

La economía de Santander descansa sobre varios pilares que la impulsan:

  • Agroindustria y exportaciones no minero-energéticas: Productos como café, cacao y limón representan aproximadamente el 75 % de las exportaciones no mineras de la región. Diario La República
  • Sector energético: La refinería de Barrancabermeja juega un papel central, aportando cerca de una cuarta parte del PIB departamental mediante el procesamiento de petróleo (~ 221.000 barriles diarios). Diario La República
  • Industria, tecnología y servicios: El desarrollo del software, los servicios BPO/KPO y la inversión en tecnologías de la información están ganando protagonismo en la diversificación productiva. Diario La República
  • Logística y comercio: Gracias a su ubicación estratégica, Santander funge como nodo clave para distribución y comercio regional. Diario La República

Desafíos internos y sociales

Aunque hay cifras positivas, también hay retos estructurales que la región debe afrontar:

  • Desempleo y pobreza: El número de desocupados pasó de 123.000 en 2023 a 129.000 en 2024. Diario La República
  • Informalidad laboral: En Bucaramanga, aunque la tasa de desempleo es relativamente baja (8,8 %), la informalidad laboral todavía representa un reto (43,7 %). Diario La República
  • Costo de vida e inflación: Bucaramanga registró una inflación del 5,61 % en mayo, una de las más altas del país, lo que presiona el poder adquisitivo. Diario La República
  • Competitividad y atracción de inversión: A pesar de avances, la región necesita mejorar factores como infraestructura, costo operacional y condiciones para la inversión externa. Diario La República

Proyecciones y oportunidades

  • Se vislumbra una ventana para que Santander aproveche los altos aranceles impuestos a otros países, posicionándose como destino de exportaciones selectas. Diario La República
  • Estrategias de nearshoring (relocación de empresas) podrían beneficiar al departamento dada su cercanía geográfica y costos comparativos. Diario La República
  • Aumentar los incentivos para atraer inversión extranjera directa: ya hay unas 40 empresas internacionales con capital invertido, por más de USD 170 millones. Diario La República

Conclusión

Santander tiene en sus manos una combinación poderosa: recursos productivos diversificados, ubicación estratégica y sectores emergentes de alto valor agregado. Sin embargo, para mantener el impulso —y no perder competitividad— debe enfrentar con decisión sus desafíos sociales y estructurales. La expansión económica debe ir de la mano con mayor equidad, formalización y mejoramiento de calidad de vida para su población.


Fuente original:
“Las cifras detrás de la cuarta economía regional” – La República